Mediación
Resuelve conflictos de forma ágil, efectiva y con valor añadido
¿Qué és?
Es un método de resolución de disputas y controversias alternativo o complementario a la vía judicial, regulada por la ley 15/2009 de mediación en el derecho privado y la ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
Se diferencia de otras vías porque:
- Es confidencial
- Es rápida
- Decides los acuerdos finales: el mediador es neutral e imparcial
- Tiene menor coste económico
- Se centra en vuestro futuro


¿Cómo funciona?
Consiste en un proceso de varias sesiones en las que trabajaremos:
1. Exploración y análisis del conflicto
2. Definición de intereses y objetivos
3. Creación de soluciones
4. Definición de los acuerdos
5. Seguimiento
¿Y después?
Obtendrás acuerdos con validez jurídica, y también pueden adquirir fuerza ejecutiva por vía notarial.
¿Te preocupa el cumplimiento y compromiso con los acuerdos? Los que se alcanzan en mediación tienen una alta tasa de cumplimiento y compromiso, ya que son las propias partes las que deciden los acuerdos finales.
Modalidades
Mediación
Proceso estándar de mediación. Tiene una duración media de seis sesiones (2 meses) y participan las partes de forma conjunta o individual.
Mediación exprés
Para casos de poca cuantía (hasta 600€) o bien si ya tenéis los acuerdos avanzados y los queréis terminar de cerrar y que tengan validez jurídica.
Bilingual mediation
Para casos donde las partes hablan diferentes idiomas. Medio en catalán, castellano e inglés.
Preguntas frecuentes
Puede servir para cualquier conflicto en que las partes quieran resolverlo de forma cooperativa. Es especialmente adecuada para aquellas situaciones en las que las partes quieran o deban seguir relacionándose en un futuro (parejas con hijos, socios, proveedores, compañeros de trabajo…).
Mis especialidades son los ámbitos mercantil (empresa familiar, comercio internacional), familia (divorcio/separaciones o entre familiares), y escolares (alumnado, docentes, con familias).
La media son unas seis sesiones, pero dependerá de la complejidad del caso. El profesional os dará una orientación después de un primer análisis de vuestro caso.
Te puede acompañar como abogado/a de parte durante el proceso de mediación, ya sea de forma presencial en sesiones puntuales o bien acompañándote a lo largo del proceso.
La mediación comienza haciendo una solicitud (la podéis hacer aquí). Se puede solicitar si una parte así lo desea, si lo acuerdan todas las partes o bien si hay una cláusula de mediación.
La mediación está reconocida, regulada e incluida dentro del sistema judicial, por lo tanto, puede tener lugar dentro de un proceso judicial, es la llamada mediación intrajudicial. La mediación es método complementario de resolución de controversias regulada en Cataluña por la Ley 15/2009 de mediación en el ámbito del derecho privado y, a nivel estatal, por la Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
Si hay un proceso judicial abierto, deberéis solicitar la suspensión de plazos y luego podréis presentar los acuerdos de mediación como acuerdos extrajudiciales para cerrar el proceso.
Es una cláusula que puede incluirse en cualquier contrato y en la que se acuerda que ante el conflicto o controversia que surja a raíz del contrato en cuestión las partes se someterán a mediación antes de acudir a otros procedimientos. Es recomendable acordar también el mediador/a o servicio de mediación al que se acudirá, para agilizar el proceso. Podéis encontrar una propuesta de cláusula aquí.
El precio de la mediación variará según la compleidad del conflicto, el tiempo que tome a las partes llegar a un acuerdo y la cuantía a negociar. Puede ir de 250€ si se trata de una mediación exprés a 2000€ para los conflictos de más alta complejidad.
¿Y el valor añadido?
Soluciona el conflicto y además…
Competencias transversales
Entrena competencias a nivel personal y profesional: resiliencia, comunicación, creatividad, flexibilidad, liderazgo, solución de problemas.
Reduce costes
Económicos, temporales y emocionales.
Bienestar y sostenibilidad
Da respuesta a tus necesidades y construye tus relaciones, cuidando de tu bienestar personal y/o de la sostenibilidad de la organización o empresa.
La mediación te puede llevar a diferentes direcciones
tu decides hacia dónde quieres ir

El bosque
Quieres construir relaciones con raíces sólidas, con capacidad de cooperar, creando un ecosistema sano y sostenible.

La bifurcación
Vuestros caminos se separarán, pero querrías hacerlo de mutuo acuerdo y respondiendo a vuestras necesidades.

El río
Entrena habilidades para gestionar conflictos del presente o del futuro y cultivar tu bienestar.