Hace tiempo que pensaba en renovar la página «¿Por qué mediación?», porque se había transformado en una lista larga y sin orden ni concierto al ir añadiendo ventajas que se me ocurrían. Y finalmente así lo he hecho, así que os invito a consultarla. Así pues, he decidido trasladar el contenido sobre los motivos para elegir la mediación como método de resolución de conflictos a esta entrada.
¿Por qué deberíamos elegir la mediación como método para resolver nuestros conflictos? Es algo que seguramente mucha gente se preguntará al toparse con este método de resolución de conflictos aún tan desconocido. Así pues, os dejo aquí las razones por las cuales la mediación puede ser una buena opción de resolución de conflictos:
- Protagonismo de la autonomía de las partes, con una mayor implicación de las mismas. En mediación conservan el poder de decisión sobre los acuerdos, que surgen a partir de sus intereses y necesidades, permitiendo que se puedan alcanzar soluciones originales y creativas.
- Acuerdos vinculantes, con capacidad para adquirir el carácter de título ejecutivo ante juez o notario.
- Es completamente confidencial, excepto si las partes acuerdan lo contrario.
- Es voluntaria: las partes deciden empezarla, pero también si desean continuar con ella. Así como el mediador puede dar por finalizada la mediación si el caso lo requiere (por ejemplo, si se tiene que derivar a otro profesional).
- El mediador es un profesional experto en el análisis y la gestión de conflictos, que guía el proceso de resolución del conflicto de forma que las partes lleguen al punto donde sean capaces de negociar un acuerdo.
- Tiene en cuenta las relaciones entre las partes y su historial, muy relevante para construir acuerdos que se puedan cumplir.
- El proceso de mediación es flexible, adaptándose a cada caso y permitiendo la incorporación de otras cuestiones mientras avanza.
- Ahorro de recursos, especialmente de tiempo y dinero si se compara con otras alternativas.
- Las partes pueden continuar recibiendo asesoramiento legal (y es recomendable que lo hagan), incluso los abogados pueden acompañarles en las sesiones de mediación.
- Proceso enfocado al futuro.
- Alto porcentaje de éxito en relación al cumplimiento, mantenimiento y mejora de las relaciones.
- Capacidad de convertir un conflicto de problema a oportunidad para crear valor y obtener beneficio.
Y a vosotros, ¿qué ventajas os parece que tiene la mediación?