Sant Jordi 2022 – Día internacional del libro

La lectura nos aporta muchas cosas, una de ellas es observar los conflictos a los que se afrontan los personajes. Se acerca Sant Jordi, así que quiero compartir con vosotros algunas lecturas que me han ayudado a reflexionar sobre cómo afrontamos conflictos y a generar recursos para afrontarlos mejor. 

El arte de persistir, de David Bueno

Un ensayo donde el autor nos muestra cómo afrontamos los problemas desde la resistencia o la persistencia, y de cómo esta última nos ayuda a ser más felices.

Binti, de Nnedi Okorafor

Novela de ciencia ficción, ganadora de los premios Hugo y Nebula. La historia trata sobre de Binti, una joven que es secuestrada por una especie alienígena mientras viaja a la nave que la lleva a Uni Oomza. Con una resolución que me encantó y que es diferente a lo que solemos encontrar en ciencia ficción y fantasía (no digo por qué para no hacer spoiler).

Mujercitas, de Louisa M. Alcott

Un clásico con diferentes adaptaciones al cine y al teatro. La historia se basa en la vida de la autora y sus tres hermanas. Los conflictos familiares y su gestión desde el amor y el respeto, son una parte importante de la historia.

(Vigilad que la traducción sea actual y contenga los dos volúmenes)

La Quinta Estación, de N. K. Jemisin

Novela fantástica, ganadora del premio Hugo. Es la primera parte de una trilogía que tiene lugar en un planeta con un supercontinente llamado, irónicamente, «Quietud». La construcción del mundo es fascinante y hay numerosos ejemplos de cómo actuamos ante conflictos y problemas cuando estamos en «modo supervivencia».

Los conflictos en la ficción, al igual que en la vida real, son lo que hacen avanzar las historias.

Si quieres estar al caso de otras lecturas recomendadas y mucho más, apúntate a la newsletter!