Mediación escolar

La mediación escolar fomenta la convivenvia, entrenando competencias emocionales y sociales. También contribuye al entrenamiento de competencias transversales en el alumnado (IE, autonomía, comunicación, pensamiento crítico) y a la construcción de la cultura de la paz.

El impacto de la mediación escolar

Habilidades transversales

Entrenaréis recursos para afrontar problemas, reduciendo estrés y ansiedad: inteligencia emocional, comunicación y autoconocimiento.

Relaciones interpersonales

El soporte social es un pilar en la gestión de conflictos. La mediación contribuye a construir relaciones sanas y sostenibles.

Clima escolar y bienestar

El conjunto de habilidades que se entrenan con la mediación influyen en el bienestar personal y social, y construyen la cultura de paz.

Resultados académicos

La mejora en el clima escolar y las habilidades personales del alumnado, contribuyen a la mejora de los resultados académicos.

Alumnado

Equipos docentes

Familias

El conflicto en sí es destructor y creador; peligroso por su violencia pero una oportunidad para crear alguna cosa.

Johan Galtung

Mediación es aprendizaje y crecimiento

¿Quieres saber más?

También puedes reservar cita